Organización

Organización general

La UISG dispone de las siguientes estructuras de organización y funcionamiento:

a) Constelaciones

Para facilitar la comunicación, los intercambios y la ayuda mutua, las superioras generales son reagrupadas en Constelaciones donde, en cada continente, encarnan el fin y la misión de la Unión tal como se expresa en el Art. 2 de los Estatutos y en las Directivas de la UISG.

b) Asamblea Plenaria 

La Asamblea Plenaria es un órgano de consulta, animación y reflexión a nivel internacional. Está abierta a todas las Superioras que son miembros de la Unión, según el Art. 3. La Asamblea Plenaria es convocada por la Presidenta cada tres años. Con el acuerdo del Consejo Directivo, la Presidenta puede convocar una Asamblea Plenaria extraordinaria.

c) Consejo de Delegadas 

El Consejo de Delegadas es un órgano de discernimiento, deliberación, decisión y acción: a) es responsable de la legislación de la Unión, según el Art. 4 § 2 y 3; b) está al servicio de la comunión y es vehículo de comunicación; c) es agente de colaboración, de intercambios y de ayuda mutua. 2. El Consejo de Delegadas está formado por los miembros del Consejo Directivo y por las Delegadas elegidas en y por las Constelaciones, conforme a las Directivas de la UISG.

d) Consejo Directivo 

El Consejo Directivo es el órgano responsable de las decisiones ordinarias y de la puesta en marcha de las deliberaciones y orientaciones del Consejo de Delegadas. Es un eslabón importante en la cadena de comunión y comunicación entre todos los niveles de la UISG. El Consejo Directivo es también el consejo de administración de la instancia jurídica. 2. El Consejo Directivo está formado por la Presidenta y siete miembros elegidos por el Consejo de Delegadas. Su mandato es de tres años, renovable una vez.

e) Consejo Ampliado 

El Consejo Ampliado está compuesto por el Consejo Directivo, las Delegadas y las Suplentes de la Constelación de Roma. Asiste al Consejo Directivo cuando asuntos importantes lo requieran.

f) Comité de Finanzas

La Coordinadora del Comité de Finanzas es nombrada por el Consejo Directivo entre las Ecónomas generales de la Constelación de Roma; debe dar cuentas al Consejo Directivo. Participa en las reuniones del Consejo cuando traten asuntos de finanzas. Su mandato es de tres años, renovable.

La Coordinadora del Comité de Finanzas tiene la responsabilidad de la administración financiera general de la Unión y de su patrimonio. Es asistida por un Comité de Finanzas cuyos miembros son nombrados por el Consejo Directivo.

g) Secretariado

El Consejo Directivo nombra a la Secretaria Ejecutiva. Participa en todos los encuentros del Consejo Directivo, pero sin derecho a voto. Debe dar cuenta al Consejo Directivo. Su mandato es de tres años, renovable, no más de dos veces.

La secretaria ejecutiva es la Hna. Patricia Murray, ibvm