FUTURO PARA LA IGLESIA LATINOAMERICANA A LOS 50 AÑOS DE MEDELLÍN
Continuando con la metodología del Ver, Juzgar y Actuar, la segunda sesión del Congreso dio paso al Actuar con el tema: Perspectivas de futuro para la Iglesia latinoamericana a los 50 años de Medellín. Para esta presentación se tuvo como invitados a la Hna. María Cristina Robaina Pegas, STJ; el Hno. Afonso Murad, FMS; y el Pbro. Augusto Zampini del Discasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral en la Santa Sede.
La Hna. María Cristina Robaina Pegas, centró su presentación en tres aspectos fundamentales: la humanización a partir de la justicia para defender una vida digna y respetada, la conversión pastoral y ecológica, y la cultura humanizadora. Hoy se requiere tener una Iglesia en salida misionera, en movimiento hacia la periferia del propio territorio para evangelizar a todos los pueblos, afirmó. La invitación es a que propiciemos el nacimiento y la conversión de América Latina.
Por su lado, el Hno. Afonso Murad, resaltó en su ponencia que el futuro de la Iglesia latinoamericana está en atender, entre otros, los siguientes lineamientos:
1. Optar por una Iglesia comunidad que evangelice en diálogo al mundo contemporáneo, asumiendo actitudes públicas de visibilidad profética que conduzcan hacia Jesús y el Reino de Dios.
2. Colaborar para una sociedad inclusiva, equitativa y sostenible a través de comunicaciones horizontales, desde una pastoral que permita cultivar la dimensión comunitaria y social de la fe cristiana. Leer más